DOS BREVES PARÁBOLAS
“¿Con
qué podemos comparar el reino de Dios?
¿Qué parábola
usaremos?”
(Mc 4,30)
1.
La experiencia y la misma palabra del
“reino” resultan hoy muy extrañas para muchas gentes. ¿No ayudaría un poco
emplear la expresión “el Señorío de Dios”?
2.
Ahora bien, esa expresión del “señorío”
¿no chocará con el anhelo de independencia y de autonomía que refleja nuestra
cultura?
3.
¿No necesitaremos estudio, reflexión y
oración para encontrar las expresiones e imágenes adecuadas para explicar el
sentido del reino de Dios?
4. En la bula de convocación del jubileo del año 2025, el papa Francisco dice
que los
signos de los tiempos, requieren ser transformados en signos de esperanza.
¿Ayudan a ello las parábolas evangélicas?
5.
¿Cómo traducir en nuestra cultura el
significado de la parábola de la semilla que crece sola y la parábola del
minúsculo grano de mostaza?
6.
¿Pueden tener estas imágenes un sentido profético para
todos los que pertenecemos a esta sociedad?
7. ¿Estas parábolas de Jesús sobre el reino de Dios encuentran algún reflejo en mi oración personal?
José-Román Flecha