lunes, 10 de enero de 2022

CADA DÍA SU AFÁN 15 de enero de 2022


                                                  ORANDO POR LA UNIÓN DE LOS CRISTIANOS

Del 18 al 25 de enero se celebra, al menos en el hemisferio norte, el Octavario de Oración por la Unión de los Cristianos. En este año 2022, son las comunidades cristianas del Próximo Oriente las que han elegido como lema “Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo” (Mt 2,2). Ese texto bíblico recuerda el motivo que llevó a los Reyes Magos a dejar su casa y su entorno habitual para salir a la búsqueda del Rey que había nacido en Belén.  

En consecuencia, en este año estos hermanos cristianos del Oriente Próximo nos proponen un interesante itinerario de oración, inspirado en aquel relato evangélico. Como los Magos, también nosotros podemos tratar de vivir hoy aquella experiencia de observación y deseos, de camino y de preguntas, de encuentro y de adoración.

 Día 1: Tú nos alzas y nos atraes hacia la plenitud de tu luz. «Nosotros  hemos visto aparecer su estrella en el Oriente» (Mt 2,2b).

 Día 2: La humildad del rey destruye las murallas y reconstruye con amor. «¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido?» (Mt 2,2a).

Día 3: La presencia de Cristo pone el mundo del revés. «El rey Herodes se inquietó mucho cuando llegó esto a sus oídos, y lo mismo les sucedió a todos los habitantes de Jerusalén» (Mt 2,3).

Día 4: Aunque pequeños y humillados, nada nos falta. «Tú, Belén [...] no eres en modo alguno la menor» (Mt 2,6).

Día 5: Guiados por el único Señor. «Y la estrella que habían visto en Oriente los guió» (Mt 2,9).

Día 6: Reunidos en adoración al único Señor. «Vieron al niño con su madre María y, cayendo de rodillas, lo adoraron» (Mt 2,11).

Día 7: Los dones de la comunión. «Sacaron luego los tesoros que llevaban consigo y le ofrecieron oro, incienso y mirra» (Mt 2,11).

Día 8: De las rutas cotidianas de la división a los nuevos caminos de Dios. «Regresaron a su país por otro camino» (Mt 2,12).

Como se puede ver, es la lectura de la palabra evangélica la que ha de convocarnos una vez más y ha de favorecer el encuentro fraterno que el Señor quería de sus discípulos.

De hecho, la meditación sobre el texto evangélico puede ayudar a los cristianos de diversas confesiones a encontrarse en oración. Además, tiene que motivarnos para asumir en la vida concreta de las personas y de las comunidades unas actitudes que pueden y deben ser compartidas por todos los seguidores del Señor.

Con motivo del Octavario por la Unión de los Cristianos, el itinerario de los Magos se convierte así en memoria, en reflexión y en compromiso. Memoria del pasado que ha de ser purificado por el amor, reflexión para el presente en que hemos de vivir con fe y testimoniar el evangelio y compromiso para un futuro de comunión que esperamos confiada y activamente..

                              José-Román Flecha Andrés