INTELIGENCIA
ARTIFICIAL Y PAZ
Por
iniciativa del papa san Pablo VI, el día 1 de enero se celebra la Jornada
Mundial de la Paz. En su mensaje para el año 2024, el papa Francisco ha referido
la inteligencia artificial a la guerra y a la paz. He aquí sus ideas principales sobre el tema.
1. La
inteligencia es expresión de la dignidad que nos ha dado el Creador al hacernos
a su imagen y semejanza (cf. Gn 1,26) y nos ha hecho capaces
de responder a su amor a través de la libertad y del conocimiento.
2.
Con relación a los progresos de las nuevas tecnologías de la información,
especialmente en la esfera digital, es necesario preguntarse “qué impacto
tendrán sobre la vida de los individuos y de la sociedad, sobre la estabilidad
internacional y sobre la paz”.
3.
El desarrollo de la inteligencia artificial no contribuirá al futuro de la
humanidad y a la paz entre los pueblos, “si no se respetan los valores humanos
fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la
privacidad y la responsabilidad”.
4.
“El uso bélico de la inteligencia artificial es un gran motivo de preocupación
ética”. Existe
la posibilidad de que armas sofisticadas sirvan para ataques terroristas o
acciones dirigidas a desestabilizar instituciones legítimas de gobierno.
5.
Las nuevas tecnologías no deben contribuir al injusto comercio de las armas,
promoviendo la locura de la guerra. “Si lo hace así, no sólo la inteligencia,
sino el mismo corazón del hombre correrá el riesgo de volverse cada vez más artificial”.
6.
“Las aplicaciones técnicas más avanzadas no deben usarse para facilitar la
resolución violenta de los conflictos, sino para pavimentar los caminos de la
paz”.
7.
Las orientaciones éticas para la producción de formas de inteligencia
artificial no pueden ignorar el significado de la existencia humana, la tutela
de los derechos humanos fundamentales y la búsqueda de la justicia y de la paz.
8.
“En los debates sobre la reglamentación de la inteligencia artificial, se
debería tener en cuenta la voz de todas las partes interesadas, incluidos los
pobres, los marginados y otros más que a menudo quedan sin ser escuchados en
los procesos decisionales globales”.
9.
El Papa espera que “esta reflexión anime a hacer que los progresos en el
desarrollo de formas de inteligencia artificial contribuyan a la causa de la
fraternidad humana y de la paz”.
10. Finalmente, el papa Francisco pide a Dios que el desarrollo de formas de inteligencia artificial “no aumente las desigualdades e injusticias presentes en el mundo, sino que ayude a poner fin a las guerras y los conflictos, y a aliviar tantas formas de sufrimiento que afectan a la familia humana”.
José-Román Flecha Andrés