lunes, 17 de marzo de 2025

CADA DÍA SU AFÁN - 22 de marzo de 2025

                                                                    

EL SERVICIO A LA VIDA

El día 8 de marzo peregrinó a Roma una amplia representación del Movimiento por la Vida, que celebraba los cincuenta años de su nacimiento. El Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin presidió la santa misa en la basílica de San Pedro y leyó el mensaje que dirigía a los peregrinos el papa Francisco. He aquí las principales ideas.

 1.El Papa valora el servicio que los miembros del Movimiento por la Vida prestan a la Iglesia y a la sociedad y subraya “la solidaridad concreta, vivida con el estilo de cercanía y proximidad a las madres en dificultad por un embarazo difícil o inesperado”.

2. Con ello difunden la cultura de la vida, y lo hacen con franqueza, amor y tenacidad, manteniendo unidas la verdad y la caridad hacia todos, promoviendo en todos los niveles de la sociedad la cultura de la acogida y los derechos humanos.

3. Es cierto que han disminuido algunos prejuicios ideológicos y ha crecido entre los jóvenes la sensibilidad por el cuidado de la creación, pero lamentablemente se ha extendido la cultura del descarte.

4. Por tanto, es necesario que personas de todas las edades se dediquen concretamente al servicio de la vida humana, sobre todo cuando es más frágil y vulnerable.

5. Para los creyentes la vida humana es sagrada y ha sido creada por Dios para un destino grande y hermoso.

6. Pero creyentes y no creyentes han de reconocer que “una sociedad justa no se construye eliminando a los niños no deseados, a los ancianos que ya no son autónomos o a los enfermos incurables”.

7. Apostar por la vida es un «sí» a la civilización del amor, puesto que “liberar a las mujeres de las condiciones que las empujan a no dar a luz a su hijo es un principio de renovación de la sociedad civil”.

8. “La sociedad actual está estructurada en torno a las categorías de poseer, hacer, producir y aparentar”. Pero hay que agradecer “un proyecto diferente, que pone en el centro la dignidad de la persona y privilegia a los más débiles”.

9. “El concebido representa a todo hombre y mujer que no cuenta, que no tiene voz. Ponerse de su parte significa solidarizarse con todos los descartados del mundo. Y la mirada del corazón que lo reconoce como uno de nosotros es la palanca que mueve este proyecto”.

10. En el día internacional de la mujer, el Papa agradecía al Movimiento por la Vida su apuesta por las mujeres, por su capacidad de acogida, generosidad y valentía. “Las mujeres deben poder contar con el apoyo de toda la comunidad civil y eclesial”.  

Finalmente, el Papa recordó a Carlo Casini, que hizo del servicio a la vida el centro de su apostolado laical y de su compromiso político. Así lo demostró en una famosa intervención en la Universidad Pontificia de Salamanca.

                                                                                 José-Román Flecha Andrés