EL BARRO Y LA VISIÓN
(Jn 9,15)
1.
El relato del encuentro de la curación del ciego de
nacimiento es una profunda reflexión
sobre la identidad de Jesús. ¿Cómo se nos revela él en esta página evangélica?
2.
Los discípulos creen que hay una estrecha relación entre
el pecado y la enfermedad. ¿Sigue estando presente en la sociedad de hoy
aquella antigua creencia, negada ya por Jesús?
3.
El texto subraya que los fariseos se obstinan en negar
una y otra vez el poder y la misericordia que Jesús ha manifestado en la
curación del ciego. ¿Se puede encontrar en la sociedad de hoy alguna semejanza
con aquella actitud?
4.
Nos llama la atención la actitud de los padres que parecen
desentenderse del ciego. ¿Se perciben en la actualidad actitudes semejantes de
miedo ante la presión social?
5.
¿Hemos llegado a descubrir en el encuentro de Jesús con
el ciego de Jerusalén el itinerario de nuestra fe?
6.
¿No debería yo reflexionar en la importancia de
encontrarme personalmente con el Señor para descubrir y superar mi ceguera?
7.
¿Puedo yo reconocer que también a mí me ha puesto el Señor barro en los ojos,
me ha lavado en sus aguas y ahora puedo ver?