CADA DÍA SU AFÁN -- 4 de febrero de 2023
PERSONA, FAMILIA
Y SOCIEDAD
Al comienzo de
este nuevo año 2023, la Conferencia
Episcopal Española ha publicado un documento titulado “El Dios fiel mantiene su
alianza”. Con estas palabras tomadas del libro del Deuteronomio (7,9) se ofrece
a la Iglesia y a toda la sociedad española un instrumento de trabajo pastoral
sobre la persona y la perspectiva del bien común. He aquí una breve introducción:
1. En este
momento convergen muchos acontecimientos políticos, económicos y culturales que
afectan tanto a la transmisión de la fe como a la convivencia de la sociedad.
2. Los cambios
afectan a la persona, a la familia, al trabajo y a nuestra forma de comprender
la historia, pero generalmente se abordan los asuntos por separado. Este
instrumento presenta una reflexión integradora.
3. En él se
advierte que la desvinculación respecto del propio cuerpo, de la realidad, de
los otros y de Dios es el resultado de una convicción exagerada de la
autosuficiencia e independencia de los individuos.
4. Partiendo de
la enseñanza bíblica, este instrumento de trabajo pone el acento en el vínculo
o alianza que Dios sella con la humanidad; en la alianza matrimonial y en las
alianzas entre las personas y los pueblos.
5. En él se
pretende iniciar una conversación abierta con personas y grupos de nuestra
sociedad en un ejercicio de escucha mutua y de diálogo más allá de nuestras
convicciones religiosas.
6. La fe trinitaria
determina una vinculación entre la concepción de la persona, la propuesta del
matrimonio y la familia y la comprensión de la sociedad en la perspectiva del
bien común.
7. Según el papa
Francisco, es la caridad social la que nos hace amar el bien común y buscar el
bien de todas las personas. Cada uno es plenamente persona cuando pertenece a
un pueblo y no hay verdadero pueblo sin respeto al rostro de cada persona.
8. Pueblo y
persona son términos correlativos, pero hoy se pretende reducir las personas a
individuos. Sin embargo, la familia tiene un papel de intermediación entre la persona y la sociedad
del bien común.
9. El texto
ofrece una comprensión trinitaria de la persona, del matrimonio y la familia,
como fermento de una sociedad en la que la amistad y la fraternidad universal
vayan creciendo a favor de los más pobres.
10. En nuestra
sociedad, dominada a veces por la ira, la indignación y el resentimiento, este
instrumento nos alienta a testimoniar y alentar una pasión renovada por Dios y
por la persona.
Estas
reflexiones quieren animar la presencia pública de los católicos en los
ambientes e instituciones de los que forman parte y ayudar a abrir un proceso
de diálogo y discernimiento en diversos ambientes e instituciones, así como en
otros grupos sociales que quieran unirse a esta reflexión.
José-Román
Flecha Andrés