LA PALABRA ES LUZ PARA LAS GENTES
“El
Señor ensalzará el camino del mar, al otro lado del Jordán, la Galilea de los
gentiles”. Según Isaías Dios invita a caminar en la luz al pueblo que caminaba
en tinieblas (Is 9,1-4). Eso significa que Dios puede derramar su luz sobre una
tierra considerada como un lugar pagano.
Pero los que caminan en tinieblas no siempre
son “los otros”, los de fuera, los lejanos. Hemos de reconocer que todos
habitamos en una tierra de sombras. Y muchos de nosotros nos hemos habituado a
vivir en las tinieblas. Sin embargo, esperamos que la luz brille en nuestra
sociedad y en nuestra propia vida.
En
la celebración de la eucaristía de hoy, el salmo responsorial nos exhorta a proclamar:
“El Señor es mi luz y mi salvación” (Sal 26).
Solo esa luz de lo alto puede lograr que no hagamos ineficaz la cruz de Cristo. Hoy también nosotros tratamos de recoger ese deseo de san Pablo (1 Cor 1,17).
UNA TIERRA DE PAGANOS
En
el evangelio que se proclama en este tercer domingo del tiempo ordinario se
repite hasta cuatro veces la mención a Galilea (Mt 4,12-23). Los contemporáneos
de Jesús la consideraban poblada por gentes inclinadas al paganismo.
Pues
bien, después de haber sido bautizado por Juan en el Jordán, Jesús vuelve a esa
región en la que se había criado. El evangelio de Mateo subraya que de esa
forma se cumple lo que había anunciado el profeta Isaías. Ese pueblo ve una luz
grande. De hecho, la palabra de Jesús se convierte en luz para las gentes.
En Galilea, las gentes comentan que Jesús se expresa con una autoridad que no era habitual. Además, su cercanía se manifiesta en la compasión con la que acoge a todos los que sufren. “Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el evangelio del Reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo”.
DOS INVITACIONES DEL MAESTRO
El
relato evangélico recoge dos de las frases que caracterizan el paso de Jesús
por Galilea. Una se dirige a toda la gente y la otra a unos pocos
elegidos.
•
“Convertíos porque está cerca el reino de los cielos”. Estas palabras de Jesús
no son una amenaza a los paganos o a los que viven al modo de los paganos. Son
una exhortación para que todos se incorporen gozosa y activamente a la gran
novedad y reciban la gracia que comporta la acogida al reino de Dios.
•
“Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres”. Estas palabras de Jesús no son un mandamiento. No implican
una obligación. Son otra invitación a algunos pescadores del lago de Galilea
para que descubran el nuevo horizonte de su vieja profesión. Es un honor
colaborar con el Maestro que difunde la luz y la verdad.
- Señor Jesús, nosotros te reconocemos como la luz que ilumina a todo el que viene a este mundo. En este tiempo, muchos tenemos la sensación de vivir en la Galilea de los gentiles. Sin embargo no queremos vivir lamentándonos por ello. Llámanos tú a cambiar nuestros esquemas mentales y nuestras actitudes. E invítanos a seguirte para que podamos anunciar tu salvación con alegría y esperanza. Amén.
José-Román Flecha Andrés